En esta entrada analizaremos las piedras preciosas rojas, su increíble color y apego que provocan en las mujeres, porque son unas de las piedras preciosas más valoradas, pasando desde el rubí al ámbar o la espinela roja. Deseadas piedras preciosas rojas también para los anillos de compromiso.
¿Buscando piedras preciosas de color rojo?
Fuente http://www.el-mundo-de-las-piedras-preciosas.juwelo.es/piedras-preciosas-de-color-rojo/
Piedras preciosas de color rojo son mucho más demandadas de lo que la gente supone. Y esto también se debe a que el mundo de las gemas es un verdadero arco iris de colores. En la antigüedad estos colores eran considerados mágicos.
Colgante en oro con rubí y diamantes Fuente http://www.el-mundo-de-las-piedras-preciosas.juwelo.es/piedras-preciosas-de-color-rojo/
Ahora sabemos que es lo que determina el color en una piedra preciosa, pero no obstante la explicación científica de este aspecto particular, todavía hoy el color de una gema es lo que más nos fascina y emociona. Y esto es fácilmente explicable ya que cada color nos produce sensaciones diferentes y cuenta con un propio significado.
Diversas tonalidades de rojo
Rojo Valentino, rojo Ferrari, rojo como el amor, como los cuadros más famosos de Lucio Fontana, rojo como las rosas, como el fuego, como la rabia, como el cartel de prohibido y como el stop del semáforo. El rojo es seguramente el color al que se conectan un número infinito de significados y sentimientos.
Ámbar rojo dominicano Fuente http://www.el-mundo-de-las-piedras-preciosas.juwelo.es/piedras-preciosas-de-color-rojo/
Amado u odiado, el rojo no es un color que produzca indiferencia.
El poder del color rojo
El rojo es un color primario en grado de crear excitación al nivel de acrecentar los latidos del corazón. Todos los estudios científicos sobre el color rojo coinciden, en que está perfectamente demostrado que una persona que se encontrase en un cuarto con paredes rojas provoca un aumento de las funciones vitales, de la agresividad y de la energía.
No es casual, que entre sus varios significados, el rojo indique sentimientos fuertes como deseos de realizar, agresividad, ganas de sobresalir y pasión. Desde siempre visto como símbolo de elegancia contundente, el rojo es un color icono en la historia de la moda. Además, el rojo es un color asociado con la fuerza y el poder, por ello, las piedras rojas han estado asociadas a la realeza.
Andesina roja AAA Fuente http://www.el-mundo-de-las-piedras-preciosas.juwelo.es/piedras-preciosas-de-color-rojo/
Lógicamente de todas las piedras preciosas de color rojo la que sobresale y va primera en el ranking es el rubí, una de las gemas más amadas y codiciadas del mundo. Pero no es la única piedra roja.
Veamos una panorámica son gemas menos conocidas
Estas gemas que no son las más conocidas por el gran público, no por este motivo dejan de ser menos preciosas. A fin de dar una alternativa al rey rojo de las piedras preciosas, el rubí, les presentamos las siguientes piedras rojas.
Citrino rojo imperial Fuente http://www.el-mundo-de-las-piedras-preciosas.juwelo.es/piedras-preciosas-de-color-rojo/
Las principales piedras preciosas de color rojo destacan entre otras de color similar gracias a la intensidad con la que presentan este tono.
Dentro de esa lista exclusiva podemos mencionar el rubí, el jaspe, el ámbar, el granate y la espinela. La concentración de hierro y magnesio de estas piedras preciosas y semipreciosas de color rojo son los componentes principales que le otorgan el llamativo tono que tienen en común.
Sin embargo, también es la concentración de otros minerales lo que las diferencian entre sí, haciendo que unas luzcan más brillantes y otros más opacas como veremos a continuación.
Ámbar Rojo Dominicano
Este particular ámbar que proviene de la República Dominicana es una gema realmente particular. Cuenta con una cristalización óptima y con aspecto traslúcido. Sus colores son siempre saturados e intensos.
Al igual que todos los tipos de ámbar se ha formado millones de años atrás. Una particularidad de esta gema es que, al igual que el ámbar báltico, es posible encontrar en su interior algunas inclusiones de origen orgánico (insectos, residuos de plantas, cortezas,…). De hecho, por estas inclusiones orgánicas, se considera que el ámbar dominicano es el más valioso del mundo.
El ámbar proviene de la resina de antiguos árboles de pino y luego solidificada y transportada por las aguas hacia la costa.
El ámbar dominicano rojo suele darse en el Distrito Sur de ese país. Esta coloración roja se produce debido a que es un oxidación superficial que deja al tono amarillo abajo.
Andesina Roja AAA
La andesina aparece en el mercado por primera vez en 2003, por tanto se habla de una gema muy nueva. Se trata de un mixto de labradorita y andesina (albita y anortita).
Para identificar la andesina son necesarios tests de laboratorio que confirmen el porcentaje de cada componente.
En general la andesina se puede distinguir de otras gemas rojas de igual brillo gracias a su tenue iridiscencia que le otorga un efecto ligeramente metálico. En comparación con la labradorita que se presenta opaca, oscura y de color gris humo, la andesina tiene colores decididamente más brillantes y que van hacia el rojo-anaranjado.
Su color a veces puede presentar reflejos verdes y amarillos, efectivamente varía del rojo al rojo-miel. Se dice que en el Congo se encuentra la fuente natural de la andesina roja. De hecho, la mayoría de las andesinas rojas que se encuentran en el mercado son sintéticas que se fabrican en China.
Citrino Rojo Imperial
Este es uno de los cuarzos más raros de la tierra. Proviene de las minas más ilustres de la región de Rio Grande do Sul en Brasil.
Esta área particular se encuentra en el sur del Brasil, al confín con el Uruguay.
Espinela roja Fuente http://www.el-mundo-de-las-piedras-preciosas.juwelo.es/piedras-preciosas-de-color-rojo/
El color de esta gema es tan especial que no es clasificable. Posee rojos y naranjas de lo más sorprendentes.
Se trata de un citrino muy raro. Se lo encuentra en una sola área, y solo uno de 100.000 citrinos Madeira es capaz de mostrar esta saturación de color.
Ojo de Tigre Rojo
El ojo de tigre es una variedad de cuarzo que se diferencia por la presencia de matices y estriaciones debido a las inclusiones en forma de aguja de crocidolita que corren paralelas dentro del cristal.
Ellas son las responsables de dar a la gema el efecto de “ojo de gato” también conocido como “chatoyance”. Normalmente esta gema presenta coloraciones doradas.
Las gemas rojas tienen una característica particular y es que son muy sensibles al calor, efectivamente el ojo de tigre rojo sufre la influencia del calentamiento el cual le modifica el color. Esta tonalidad roja del ojo de tigre se debe a la oxidación del hierro que está en el interior de este cristal.
En el momento en el que el proceso de formación sufre aumento de temperatura, la gema pierde su color típico y las tonalidades doradas desaparecen poco a poco dejando en su lugar un cálido color rojo profundo. Al ojo de tigre rojo se le atribuye diversas cualidades, tales como ser una piedra de la pasión ya que estimula la libido. También ayuda a mantener el foco en nuestras pasiones.
Ópalo de Fuego de Querétaro
Esta variedad de ópalo presenta una coloración rojo encendido y es natural al 100%.
Rubí Fuente https://www.joya.life/blog/principales-piedras-preciosas-de-color-rojo/
Estas piedras preciosas rojas provienen de Méjico, no cuentan con una media en quilates demasiado elevada pero su color rojo cereza no decepciona jamás. Entre todas las variedades de ópalo de fuego la Querétaro está considerada la mejor por el color y por el nivel de cristalización.
Particularidad de esta gema es que siendo muy sensible a las fuentes de calor no debe ser expuesta a cambios drásticos de temperatura. A esta variedad de ópalo se le conoce también como «flameante» debido a la característica tonalidad que tiene, además, es de destacar que los ópalos mexicanos son de origen volcánicos.
Espinela Roja
Esta gema tiene una larga historia a pesar que fue reconocida como tal recién en 1783, hasta esa fecha (y a lo largo de 19 siglos!) fue confundida con el rubí debido a la intensidad de su color rojo. Sin embargo, el rubí es un poco más denso y más duro.
Estas piedras preciosas rojas fueron tomadas por rubíes a causa de la cercanía de sus yacimientos y a causa de la presencia de cromo en su estructura, pero en realidad se pueden diferenciar fácilmente. La espinela es monorrefringente y el rubí es birrefringente.
Espinela: dentro de las piedras preciosas de color rojo, esta es la más parecida al rubí y es por ello que están famosa. Fuente https://www.joya.life/blog/principales-piedras-preciosas-de-color-rojo/
La espinela roja más famosa del mundo se encuentra engarzada en la corona inglesa, y es conocida como el Black Prince’s Ruby y como lo indica su nombre esta espinela (de impresionante peso: 170 quilates) durante siglos ¡fue considerada un rubí!
La Espinela dentro de las piedras preciosas de color rojo, esta es la más parecida al rubí y es por ello que es tam famosa.
La espinela no solo es comparable con el rubí por su color, sino por su dureza, que es de 8 en la escala de Mohs, solo un dígito menos que la del rubí. Dado este gran parecido, las espinelas han sido confundidas muchas veces, incluso entre los joyeros, por rubíes.
Un claro ejemplo pesa sobra las joyas de la corona británica, muchas de las cuales están confeccionadas con espinelas que inicialmente se confundieron con rubíes.
Jaspe: a diferencia del resto de las otras piedras preciosas de color rojo, el jaspe no es una piedra brillante sino tremendamente opaca y es de hecho, una cualidad que la hace resaltar; dado que se puede apreciar mucho mejor la intensidad de su color. Fuente https://www.joya.life/blog/principales-piedras-preciosas-de-color-rojo/
El Rey Indiscutible de las Piedras Preciosas Rojas es el Siempre Deseado Rubí
Es la piedra preciosa de color rojo más conocida, no solo por su intenso color sino por su alto valor económico y su mención dentro de la lista de las cuatro piedras preciosas principales junto al diamante, el zafiro y la esmeralda. Al contrario de lo que se podría pensar a primera vista, cuando el rubí se extrae de la naturaleza es más bien opaco, y es después de los procesos del tallado que logra esa brillantez que los hace tan codiciados en el mundo de la joyería.
Características del rubí,
El Rubí es una de las gemas más costosas y raras entre las Piedras Preciosas conocidas, mucho más rara que el diamante, sobre todo en ejemplares de rojo intenso y puro. Los ejemplares de calidad superior y particularmente trasparentes pueden ser clasificados con la sigla AAA.
Al ser una gema dicroica (dos colores: rojo púrpura y rojo anaranjado) y por lo tanto pleocroica, el Rubí, incluso el más fino, no tendrá nunca más del 80% de rojo puro, con gotas secundarias de naranja, rosa, púrpura o violeta.
La diseñadora Rocío Osorno con dos preciosos rubíes firmados por la casa Ansorena Fuente https://www.hola.com/novias/galeria/20200226161448/anillos-compromiso-inspirados-influencers/10/
Rubíes Claros Sin Inclusiones Visibles Son Casi Desconocidos
Exactamente como la Alejandrita y la Esmeralda en el caso del Rubí el cromo es el responsable del color y de sus inclusiones. Perteneciente al grupo de gemas tipo II junto al Zafiro, (o sea gemas que se encuentran en la naturaleza con algunas inclusiones detectables a simple vista), el Rubí tiene normalmente más inclusiones que el Zafiro, pero más pequeñas.
Sutiles inclusiones microscópicas (llamadas “seda”) en algunos Rubíes pueden tener el efecto de distribuir más delicadamente la luz, acentuando de esta manera su belleza y por lo tanto su valor. La mayor parte de los ejemplares muestra lo mejor de su propia belleza si se los observa con luz natural o bajo una fuente de luz blanca y muchas de estas gemas despliegan una fuerte fluorescencia de color rojo encendido.
El Rubí Tanzania AAA
Fascina con su pureza única y su refinamiento que no hace otra cosa que aumentar constantemente su valor, no obstante sea encontrado solo en pequeñas dimensiones. El rubí de Tanzania se caracteriza por su rojo de intenso brillo con tonalidad y saturación media. Sin embargo, es susceptible a las inclusiones.
Una alternativa más económica la representa el Rubí de Madagascar, que con su seda delicada conquista día a día más espacio en el mercado de las gemas.
Los Rubíes pueden mostrar diferentes efectos ópticos: asterismo (efecto estrella) o chatoyance (efecto ojo de gato). Largas inclusiones de Rutilio en forma de aguja paralelas presentes en el Rubí reflejan la luz de manera que recuerda la pupila de un gato o de una estrella en el caso que la luz sea reflejada en dos o más direcciones diversas.
Pendientes de Múltiples Ocasiones, con incrustaciones de Rubíes con incrustaciones De Flores Fuente https://www.amazon.es/bei-guoxia-Pendientes-Múltiples-Incrustaciones/dp/B083GTFDSP
Un Rubí Estrella bien cortado y pulido muestra una estrella clara y evidente, donde los rayos son derechos y equidistantes. La norma prevé una estrella de seis puntas, pero en algunos casos muy raros se encuentran ejemplares con estrellas de doce rayos.
Todos los Rubíes Estrella y las Rubíes Ojo de Gato son pulidos a cabujón (forma convexa, muy brillante, sin facetas) y el fenómeno óptico resulta todavía más evidente si la gema viene observada bajo una única fuente de luz directa.
Ámbar
Esta piedra tiene una característica muy particular además de su color rojo y es que flota en el agua. Precisamente a esta cualidad física debe su nombre, proveniente del árabe. El ámbar se halla en muchos colores como el amarillo, café, verde, naranja o negro.
Pero es su presentación en color rojo una de las más admiradas y también una de las más escasas, ya que solo se encuentra en la ciudad mexicana de Chiapas y en la República Dominicana.
Granate
Su nombre proviene del latín “granatum” que significa grano y viene dado por su aspecto similar. El granate al igual que la espinela tiene un gran parecido con el rubī, aunque es mucho más fácil de distinguir que la espinela. La clave para reconocer las piedras es que el granate es de un tono rojo oscuro como el de la fruta granada.
Por ello se utiliza con mucha frecuencia como sustituto del rubí, haciendo más accesible el valor de las joyas finales.
Jaspe
A diferencia del resto de las otras piedras preciosas de color rojo, el jaspe no es una piedra brillante sino tremendamente opaca y es de hecho, una cualidad que la hace resaltar; dado que se puede apreciar mucho mejor la intensidad de su color. También al apreciarse más detalladamente nos damos cuenta de que tiene manchas plateadas .
Existen presentaciones de jaspe en otros colores, pero su versión en roja es la más buscada y se conoce como jaspe sanguíneo. Las piedras preciosas de color rojo son muy valoradas en el mundo de la joyería. Pero especialmente, entre las parecidas, vale la pena saber identificar las diferencias para acertar en la compra de cualquier producto.
Los Anillos de Compromiso más Bonitos Tienen Rubíes, Zafiros o Diamantes
Aseguran los que más entienden de joyas que, detrás de cada anillo de compromiso hay una historia de amor. Por eso, aunque un diseño se asemeje a otro, nunca van a ser totalmente iguales, porque el significado que esconden tampoco lo es.
«Existe el anillo perfecto para cada mujer. En cada caso la calidad está por encima de todo lo demás. A partir de ahí, preguntamos cómo es la persona que va a recibir la joya: sus gustos, su estilo.
Es muy interesante conocer el gusto de las mujeres homenajeadas. Hay que saber cuáles son las preguntas adecuadas, y con esto, los expertos son capaces de dar con la joya perfecta para cada persona, así lo explicaba en una entrevista concedida a HOLA.com Gabriel Suárez, director creativo de la firma de joyería Suarez.
Aunque existen infinidad de opciones, si algo parece quedar claro tras analizar las elecciones de algunas de las chicas que se han casado en los últimos meses, es que las piezas que incluyen zafiros, rubíes o diamantes son las preferidas.
Ah, y si tienen un diseño más bien clásico mejor. ¡Es una joya para toda la vida!
Piedras preciosas rojas ideales para el uso diario Fuente https://www.gemsociety.org/article/red-gemstones/
Rubíes, La Opción de las más Atrevidas
No es casualidad que Rocío Osorno se haya convertido en la novia con el vestido más bonito de 2019 para las lectoras de HOLA.com. La diseñadora sevillana sorprendió con un look nupcial de lo más clásico, que sustituyó por un vestido de tendencia durante la fiesta.
Diseños que reflejaban su personalidad y que conjugaban perfectamente su estilo, a medio camino entre lo sencillo y lo moderno. Igual que su anillo de compromiso.
La influencer, que también confirmó su boda a través de redes sociales, lucía una joya compuesta por dos preciosos rubíes firmados por la casa Ansorena y con un diseño que en el mundo de la joyería se conoce como Tú y Yo o lo que es lo mismo, entrelazados.
El Rubí Sintético
Los rubíes sintéticos se produjeron por primera vez en 1923 mezclando alumbre y pigmentos de cromo. Este método permite la producción de piedras muy similares química y físicamente a las naturales. Sin embargo, los rubíes sintéticos se usan más en relojería que en joyería.
Los Límites del Rojo
Los tonos rojos alcanzan su límite de gama, o saturación máxima, aproximadamente entre el 75 y el 80% del tono. Eso significa que el color rojo puede ser más intenso cuando es medio oscuro. Esta vívida saturación será brillante como un semáforo en rojo.
Los rojos más oscuros pueden tender al marrón.Los rojos claros, por debajo del 50% del tono, son rosados. Aunque los gemólogos debaten la distinción entre rojo y rosa.
Conclusiones que Podemos Extraer de las Piedras Preciosas Rojas
Como habéis visto cuando se habla del rojo tenéis una enorme variedad de fascinantes piedras preciosas de color rojo para elegir.
Crean un especial efecto de atracción en las mujeres, que también están eligiendo algunas de estas fabulosas gemas para anillos de compromiso. El rubí, como el diamante y la esmeralda, seguirá conformando esa especial tríada de piedras preciosas y joyas que mantendrán siempre el valor a través de los años
Si quieres leer más sobre piedras preciosas y joyas en este portal debes entrar en
Piedras preciosas verdes
https://enriqueortegaburgos.com/piedras-preciosas-verdes/
Piedras preciosas azules
https://enriqueortegaburgos.com/piedras-preciosas-azules/
Las Joyas más caras del mundo
https://enriqueortegaburgos.com/las-joyas-mas-caras-del-mundo/
Los diseños de joyas más icónicos: Registro de diseños de joyas.
https://enriqueortegaburgos.com/historia-de-la-joyeria-parte-iii/
LA MARCA TOUS
https://enriqueortegaburgos.com/la-marca-tous/
Los dueños de las joyas más caras del mundo
https://enriqueortegaburgos.com/los-duenos-de-las-joyas-mas-caras-del-mundo/
Las piedras preciosas
https://enriqueortegaburgos.com/las-piedras-preciosas/
Las marcas de joyería española 2
https://enriqueortegaburgos.com/las-marcas-de-joyeria-espanola-2/